Ser y comer

La industria alimentaria en el tapete

Kids, My Family, My Feelings, My Friends, Health and Daily Living, Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Patient Care, Nutrition
Cover of the book Ser y comer by Marcelo Rodríguez, Indicios Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marcelo Rodríguez ISBN: 9789872990688
Publisher: Indicios Argentina Publication: March 2, 2016
Imprint: Indicios Argentina Language: Spanish
Author: Marcelo Rodríguez
ISBN: 9789872990688
Publisher: Indicios Argentina
Publication: March 2, 2016
Imprint: Indicios Argentina
Language: Spanish

¿Somos lo que comemos? Los problemas del ser y del comer La comida es portadora de un mal al que muchos no se pueden resistir. Por angustia, por placer o por inercia, se entregan a la comida, y nada pueden hacerle al espejo, la balanza ni toda la información que recibe acerca de lo mal que le hace. Y es portadora de un mal cuyas supuestas soluciones –las dietas y métodos para adelgazar, las publicitadas filosofías de la “vida sana”– entran en la misma lógica y se convierten en nuevos objetos de consumo, cuando no terminan generando daños aún mayores en la salud y profundizando el círculo. La comida es portadora de un gran mal porque millones de personas, a quienes no les falta de comer, siguen muriendo en el mundo por intoxicaciones alimentarias crónicas y agudas. Por diabetes o por síndrome urémico hemolítico. Por cáncer, por botulismo, por alergias.   Quien busque en estas páginas la receta para alimentarse correctamente y adquirir una vida sana y sin riesgos probablemente sienta que se ha equivocado de libro. Para quienes, más sensatamente, estén en busca del impulso necesario para cambiar de manera sostenida sus hábitos en torno a la comida, lo más sensato será buscar el apoyo de un profesional de la nutrición. La intención de este humilde trabajo es aportar un poco de racionalidad –o de razonabilidad– en medio de esta locura. La industria agroalimentaria y los medios de comunicación, probablemente, tienen un peso fundamental en la conformación social del gusto en nuestra sociedad de masas. Y si una parte importante del trabajo científico está financiado por los mismos capitales que gobiernan la industria agroalimentaria, y si el discurso con el que se comunica públicamente la ciencia se vuelve cada vez más difícil de diferenciar del discurso publicitario, se conforman alianzas que les otorgan aún mas peso: La industria alimentaria tiene muchísimo poder, y en una sociedad que se precia de moderna y democrática no sería un reclamo legítimo el de tener tanto poder y no querer ser cuestionado.  

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Somos lo que comemos? Los problemas del ser y del comer La comida es portadora de un mal al que muchos no se pueden resistir. Por angustia, por placer o por inercia, se entregan a la comida, y nada pueden hacerle al espejo, la balanza ni toda la información que recibe acerca de lo mal que le hace. Y es portadora de un mal cuyas supuestas soluciones –las dietas y métodos para adelgazar, las publicitadas filosofías de la “vida sana”– entran en la misma lógica y se convierten en nuevos objetos de consumo, cuando no terminan generando daños aún mayores en la salud y profundizando el círculo. La comida es portadora de un gran mal porque millones de personas, a quienes no les falta de comer, siguen muriendo en el mundo por intoxicaciones alimentarias crónicas y agudas. Por diabetes o por síndrome urémico hemolítico. Por cáncer, por botulismo, por alergias.   Quien busque en estas páginas la receta para alimentarse correctamente y adquirir una vida sana y sin riesgos probablemente sienta que se ha equivocado de libro. Para quienes, más sensatamente, estén en busca del impulso necesario para cambiar de manera sostenida sus hábitos en torno a la comida, lo más sensato será buscar el apoyo de un profesional de la nutrición. La intención de este humilde trabajo es aportar un poco de racionalidad –o de razonabilidad– en medio de esta locura. La industria agroalimentaria y los medios de comunicación, probablemente, tienen un peso fundamental en la conformación social del gusto en nuestra sociedad de masas. Y si una parte importante del trabajo científico está financiado por los mismos capitales que gobiernan la industria agroalimentaria, y si el discurso con el que se comunica públicamente la ciencia se vuelve cada vez más difícil de diferenciar del discurso publicitario, se conforman alianzas que les otorgan aún mas peso: La industria alimentaria tiene muchísimo poder, y en una sociedad que se precia de moderna y democrática no sería un reclamo legítimo el de tener tanto poder y no querer ser cuestionado.  

More books from Nutrition

Cover of the book Diet Right for Your Personality Type by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Meal Prep Cookbook by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Libera tu cerebro (Colección Vital) by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Blood Type A Food, Beverage and Supplement Lists by Marcelo Rodríguez
Cover of the book The Beer Diet (A Brew Story) by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Kein Fleisch macht glücklich by Marcelo Rodríguez
Cover of the book The Elimination Diet by Marcelo Rodríguez
Cover of the book A Legacy of Healing by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Prenez le contrôle de votre appétit... et de votre poids by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Dieta: La dieta dei 30 giorni ricette: Il rivoluzionario programma per trasformare il tuo corpo e potenziare la tua energia by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Paleolithic Diet 101 by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Breaking Up With Food: Maria's Last Diet by Marcelo Rodríguez
Cover of the book The 21-Day Sugar Detox Daily Guide by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Surprisingly Simple Coconut Oil Recipes For Lazy People: 50 Simple Coconut Oil Cookings Even Your Lazy Ass Can Make by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Juicing, Fasting, and Detoxing for Life by Marcelo Rodríguez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy