Tratado sobre la tolerancia

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Medieval
Cover of the book Tratado sobre la tolerancia by Voltaire, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Voltaire ISBN: 9788467040623
Publisher: Grupo Planeta Publication: December 12, 2013
Imprint: Austral Language: Spanish
Author: Voltaire
ISBN: 9788467040623
Publisher: Grupo Planeta
Publication: December 12, 2013
Imprint: Austral
Language: Spanish

En 1685, Luis XIV revoca el edicto de Nantes, que permitía la libertad de cultos en Francia. En este clima de intolerancia religiosa, Voltaire escribe el Tratado sobre la tolerancia con ocasión de la muerte de Jean Calas y anima al resto de los filósofos a hacer la guerra sistemáticamente, al Infame, es decir, a cualquier religión, pero, sobre todo, a la católica de Roma. Voltaire, a diferencia de Rousseau, pretende pasar de una oposición meramente intelectual a una lucha activa centrada en los casos particulares. El caso de Jean Calas, comerciante jansenista que fue declarado culpable en un juicio manipulado, y ajusticiado por un delito no cometido, iba a ser la primera aplicación de esa consigna que daba al resto de los filósofos. Voltaire organiza los datos de que dispone en una estrategia de combate sin antecedentes en la historia y que sólo puede compararse con una moderna campaña de prensa. La historia de los Calas es, en el Tratado sobre la tolerancia, un trampolín para hacer un juicio al fanatismo: de los detalles particulares Voltaire se eleva a las alturas bíblicas, históricas, metafísicas y conceptuales sin olvidar el recurso a los detalles del sentimiento personal. El autor se encarna en los perseguidos para buscar el triunfo final de la filosofía y de las luces sobre el Infame.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En 1685, Luis XIV revoca el edicto de Nantes, que permitía la libertad de cultos en Francia. En este clima de intolerancia religiosa, Voltaire escribe el Tratado sobre la tolerancia con ocasión de la muerte de Jean Calas y anima al resto de los filósofos a hacer la guerra sistemáticamente, al Infame, es decir, a cualquier religión, pero, sobre todo, a la católica de Roma. Voltaire, a diferencia de Rousseau, pretende pasar de una oposición meramente intelectual a una lucha activa centrada en los casos particulares. El caso de Jean Calas, comerciante jansenista que fue declarado culpable en un juicio manipulado, y ajusticiado por un delito no cometido, iba a ser la primera aplicación de esa consigna que daba al resto de los filósofos. Voltaire organiza los datos de que dispone en una estrategia de combate sin antecedentes en la historia y que sólo puede compararse con una moderna campaña de prensa. La historia de los Calas es, en el Tratado sobre la tolerancia, un trampolín para hacer un juicio al fanatismo: de los detalles particulares Voltaire se eleva a las alturas bíblicas, históricas, metafísicas y conceptuales sin olvidar el recurso a los detalles del sentimiento personal. El autor se encarna en los perseguidos para buscar el triunfo final de la filosofía y de las luces sobre el Infame.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book La verdad sobre el caso Savolta by Voltaire
Cover of the book Daisy Miller / Otra vuelta de tuerca / Otros relatos by Voltaire
Cover of the book Amor en penumbra by Voltaire
Cover of the book A todos los chicos de los que me enamoré (Edición mexicana) by Voltaire
Cover of the book Deseo by Voltaire
Cover of the book Cinco jugadoras de fútbol by Voltaire
Cover of the book Teo va de vacaciones by Voltaire
Cover of the book American Gods Sombras nº 02/09 by Voltaire
Cover of the book Código Mourinho by Voltaire
Cover of the book Te dejo es jódete al revés by Voltaire
Cover of the book La dama azul (vigésimo aniversario) by Voltaire
Cover of the book Nel habla con los espíritus by Voltaire
Cover of the book La respuesta de Julieta by Voltaire
Cover of the book La hora de despertarnos juntos by Voltaire
Cover of the book El segundo cerebro by Voltaire
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy