¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual

Business & Finance, Economics, Economic Conditions
Cover of the book ¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual by Thomas Piketty, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Thomas Piketty ISBN: 9789876297721
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: December 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Thomas Piketty
ISBN: 9789876297721
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: December 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¡Ciudadanos, a las urnas!, el más reciente libro del economista más influyente de los últimos tiempos, asume el desafío de ayudarnos a entender un mundo atravesado por contradicciones: los proyectos de integración regional europea chocan con el Brexit, las promesas de regulación financiera no hacen mella en los paraísos fiscales, un avance tecnológico que habilita un progreso social sin precedentes convive con formas extremas de sacralizar la propiedad privada y estigmatizar a los perdedores. En crónicas ágiles, polémicas y ricas en hipótesis originales, Thomas Piketty se nutre de su formidable corpus de datos pero también de sus conversaciones con estudiantes, militantes, lectores, autores, actores de la sociedad civil y del mundo económico, cultural y político, y confirma su talento como uno de los intérpretes más lúcidos del mundo actual.

Decidido a interrogar acontecimientos que reconfiguran el mapa de Europa, los Estados Unidos, América Latina y Oriente, Piketty despliega una argumentación que considera alternativas y luchas posibles allí donde parecería que los caminos están cerrados. Así, discute en términos precisos y llanos cómo pensar el mundo del trabajo, las instituciones políticas, las reglas electorales, los sistemas sociales y fiscales, las infraestructuras públicas y educativas. Contra la idea de que determinados países deben priorizar el pago de sus deudas públicas resignando su crecimiento y su futuro con recetas de ajuste y austeridad, aconseja revisar qué sucedió en la Europa de la segunda posguerra, cuando naciones como Francia y Alemania se beneficiaron de una reconstrucción que anulaba las deudas del pasado. Rompe con la nostalgia por los “Treinta Gloriosos”, ese mundo legendario que transcurre entre mediados de los años cuarenta y los setenta del siglo XX, porque constata que el Estado de Bienestar iba acompañado por discriminaciones y desigualdades, y no se trata de un proceso históricamente cerrado.

En tiempos de conflictos vertiginosos y preocupantes, Piketty propone una lista de prioridades y convoca a construir “otra globalización”, poniendo el acento en el poder de las sociedades para decidir, inventar y organizar mejores versiones de democracia participativa.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¡Ciudadanos, a las urnas!, el más reciente libro del economista más influyente de los últimos tiempos, asume el desafío de ayudarnos a entender un mundo atravesado por contradicciones: los proyectos de integración regional europea chocan con el Brexit, las promesas de regulación financiera no hacen mella en los paraísos fiscales, un avance tecnológico que habilita un progreso social sin precedentes convive con formas extremas de sacralizar la propiedad privada y estigmatizar a los perdedores. En crónicas ágiles, polémicas y ricas en hipótesis originales, Thomas Piketty se nutre de su formidable corpus de datos pero también de sus conversaciones con estudiantes, militantes, lectores, autores, actores de la sociedad civil y del mundo económico, cultural y político, y confirma su talento como uno de los intérpretes más lúcidos del mundo actual.

Decidido a interrogar acontecimientos que reconfiguran el mapa de Europa, los Estados Unidos, América Latina y Oriente, Piketty despliega una argumentación que considera alternativas y luchas posibles allí donde parecería que los caminos están cerrados. Así, discute en términos precisos y llanos cómo pensar el mundo del trabajo, las instituciones políticas, las reglas electorales, los sistemas sociales y fiscales, las infraestructuras públicas y educativas. Contra la idea de que determinados países deben priorizar el pago de sus deudas públicas resignando su crecimiento y su futuro con recetas de ajuste y austeridad, aconseja revisar qué sucedió en la Europa de la segunda posguerra, cuando naciones como Francia y Alemania se beneficiaron de una reconstrucción que anulaba las deudas del pasado. Rompe con la nostalgia por los “Treinta Gloriosos”, ese mundo legendario que transcurre entre mediados de los años cuarenta y los setenta del siglo XX, porque constata que el Estado de Bienestar iba acompañado por discriminaciones y desigualdades, y no se trata de un proceso históricamente cerrado.

En tiempos de conflictos vertiginosos y preocupantes, Piketty propone una lista de prioridades y convoca a construir “otra globalización”, poniendo el acento en el poder de las sociedades para decidir, inventar y organizar mejores versiones de democracia participativa.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book En busca del pasado perdido by Thomas Piketty
Cover of the book Teatro sagrado by Thomas Piketty
Cover of the book Ocho lecciones sobre ética y derecho para pensar la democracia by Thomas Piketty
Cover of the book Cuando los trabajadores salieron de compras: nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo by Thomas Piketty
Cover of the book Los remedios de la abuela… ¡2!: Medicina casera de los pies a la cabeza (pasando por el ombligo) by Thomas Piketty
Cover of the book La vida en el archivo: Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia by Thomas Piketty
Cover of the book El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito by Thomas Piketty
Cover of the book La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos by Thomas Piketty
Cover of the book El ritmo de la vida by Thomas Piketty
Cover of the book Hacer la revolución: Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro by Thomas Piketty
Cover of the book La resistencia republicana en las entidades federativas de México by Thomas Piketty
Cover of the book Neurociencias para presidentes: Todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida by Thomas Piketty
Cover of the book Biotecnología en todos lados: en los alimentos, la medicina, la agricultura, la química… ¡y esto recién empieza! by Thomas Piketty
Cover of the book La conquista de América: el problema del otro by Thomas Piketty
Cover of the book Radiografía del nuevo campo argentino: Del terrateniente al empresario transnacional by Thomas Piketty
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy