El otro colonialismo

España y África, entre imaginación e historia

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book El otro colonialismo by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954876365
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: November 6, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954876365
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: November 6, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Aunque el sueño español de expandirse hacia el norte de África ya era muy antiguo y en 1504 Isabel la Católica exhortaba en su testamento a sus descendientes a "que no cesen de la conquista de África", con el descubrimiento de las Indias este "otro colonialismo" pronto se abandonó a favor del proyecto más prometedor de los nuevos territorios del continente americano. En consecuencia, el estrecho entre España y África se convierte, durante tres siglos, en una frontera "olvidada", hasta que a finales del siglo XVIII y durante el XIX el interés colonial español apunta nuevamente a África, bajo condiciones geopolíticas diferentes a las de la temprana Edad Moderna. Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de interpretaciones ejemplares de una gran variedad de textos literarios, historiográficos y audiovisuales se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII hasta el presente inmediato. Se estudian autores como Blanco White, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Ramón J. Sender o Tomás Borrás.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Aunque el sueño español de expandirse hacia el norte de África ya era muy antiguo y en 1504 Isabel la Católica exhortaba en su testamento a sus descendientes a "que no cesen de la conquista de África", con el descubrimiento de las Indias este "otro colonialismo" pronto se abandonó a favor del proyecto más prometedor de los nuevos territorios del continente americano. En consecuencia, el estrecho entre España y África se convierte, durante tres siglos, en una frontera "olvidada", hasta que a finales del siglo XVIII y durante el XIX el interés colonial español apunta nuevamente a África, bajo condiciones geopolíticas diferentes a las de la temprana Edad Moderna. Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de interpretaciones ejemplares de una gran variedad de textos literarios, historiográficos y audiovisuales se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII hasta el presente inmediato. Se estudian autores como Blanco White, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Ramón J. Sender o Tomás Borrás.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book La evidencialidad en español by
Cover of the book España ante sus críticos: las claves de la Leyenda Negra by
Cover of the book Escrituras para el siglo XXI by
Cover of the book Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano by
Cover of the book Reescrituras bíblicas cervantinas by
Cover of the book Las fronteras del microrrelato by
Cover of the book The Iberian Challenge by
Cover of the book El español y el criollo haitiano: contacto lingüístico y adquisición de segunda lengua by
Cover of the book Conflictos políticos y creación literaria entre Santillana y Gómez Manrique by
Cover of the book El intelecto femenino en las tablas áureas: contexto y escenificación by
Cover of the book El yo fabulado by
Cover of the book Los orígenes de la narrativa policial en la Argentina by
Cover of the book Entre lo local y lo global by
Cover of the book Heridas abiertas by
Cover of the book Lima fundida by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy