Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Mai huna. Yagua. Ticuna

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Native American Studies
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I by Collectif, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821845954
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 29, 2014
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821845954
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 29, 2014
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área histórico-geográfico-cultural atravesada por el río Amazonas y delimitada al norte por sus afluentes Napo y Putumayo, y al sur por el Yavarí. Basadas en trabajos de campo de larga duración, estas monografías no sólo presentan un rico y sugerente análisis acerca de la organización social, política, productiva y religiosa de estos pueblos, sino que, a partir de un riguroso contraste entre la información etnohistórica y la evidencia etnográfica actual, permiten identificar los profundos procesos de cambio por los cuales han pasado estos pueblos en los últimos siglos. Entre los temas abordados por estas monografías destacan no sólo aquellos que son centrales al quehacer antropológico en la amazonia, tales como la organización ciánica, las relaciones de género, las nociones energético ecológicas, y las concepciones filosófico-cosmológicas, sino también aquellos que se inscriben en el marco de una 'antropología de lo contemporáneo1, tales como el impacto que las políticas estatales, la evangelización, la educación escolarizada, y las relaciones de mercado han tenido y tienen sobre la vida y el futuro de estos pueblos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área histórico-geográfico-cultural atravesada por el río Amazonas y delimitada al norte por sus afluentes Napo y Putumayo, y al sur por el Yavarí. Basadas en trabajos de campo de larga duración, estas monografías no sólo presentan un rico y sugerente análisis acerca de la organización social, política, productiva y religiosa de estos pueblos, sino que, a partir de un riguroso contraste entre la información etnohistórica y la evidencia etnográfica actual, permiten identificar los profundos procesos de cambio por los cuales han pasado estos pueblos en los últimos siglos. Entre los temas abordados por estas monografías destacan no sólo aquellos que son centrales al quehacer antropológico en la amazonia, tales como la organización ciánica, las relaciones de género, las nociones energético ecológicas, y las concepciones filosófico-cosmológicas, sino también aquellos que se inscriben en el marco de una 'antropología de lo contemporáneo1, tales como el impacto que las políticas estatales, la evangelización, la educación escolarizada, y las relaciones de mercado han tenido y tienen sobre la vida y el futuro de estos pueblos.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Etnografías de Cuzco by Collectif
Cover of the book Del Pacífico al Atlántico y otros escritos by Collectif
Cover of the book Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito by Collectif
Cover of the book Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América by Collectif
Cover of the book El nacionalismo cosmopolita by Collectif
Cover of the book Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional by Collectif
Cover of the book Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización by Collectif
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V by Collectif
Cover of the book Gobierno del Perú (1567) by Collectif
Cover of the book La crisis ecuatoriana: sus bloqueos económicos y sociales by Collectif
Cover of the book Metalurgia en la América antigua by Collectif
Cover of the book Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos by Collectif
Cover of the book Cambios en Puno by Collectif
Cover of the book Democracia pactada by Collectif
Cover of the book Empresas coloniales by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy