Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú

Los pescadores arcaicos de la Quebrada de los Burros (10000-7000 a. P.)

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú by Collectif, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821845701
Publisher: Institut français d’études andines Publication: March 21, 2017
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821845701
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: March 21, 2017
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Las excavaciones conducidas en la Quebrada de los Burros (dpto. de Tacna) entre 1995 y 2009, han descubierto un campamento de pescadores-recolectores (QLB) ocupado entre 10000 y 7000 a. P. durante el Holoceno temprano y medio. Seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con terraplenes acondicionados, vestigios de abrigos construidos, fogones, áreas de actividad y acumulaciones de desechos alimenticios de origen marino, mezclados con restos de fauna terrestre. Dos entierros humanos fueron también descubiertos. Desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominan perfectamente el medio marítimo pero explotan también las lomas. Los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. Al final de la ocupación, ya practican horticultura. Dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno temprano (ca. 10000 a 8000 a. P.), la segunda durante el Holoceno medio (ca. 8000 a 7000 a. P.). Los análisis efectuados (paleoclimatológicos, zoológicos y botánicos, esclerocronológicos e isotópicos) sugieren para la Fase I una sucesión de ocupaciones breves y posibles contactos con las tierras altas y, al contrario, una ocupación más intensa y casi permanente a lo largo del año para la Fase II, durante la cual las materias primas líticas proceden de sectores cercanos. Una contemporaneidad con los más antiguos sitios chilenos de la cultura Chinchorro está confirmada.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las excavaciones conducidas en la Quebrada de los Burros (dpto. de Tacna) entre 1995 y 2009, han descubierto un campamento de pescadores-recolectores (QLB) ocupado entre 10000 y 7000 a. P. durante el Holoceno temprano y medio. Seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con terraplenes acondicionados, vestigios de abrigos construidos, fogones, áreas de actividad y acumulaciones de desechos alimenticios de origen marino, mezclados con restos de fauna terrestre. Dos entierros humanos fueron también descubiertos. Desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominan perfectamente el medio marítimo pero explotan también las lomas. Los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. Al final de la ocupación, ya practican horticultura. Dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno temprano (ca. 10000 a 8000 a. P.), la segunda durante el Holoceno medio (ca. 8000 a 7000 a. P.). Los análisis efectuados (paleoclimatológicos, zoológicos y botánicos, esclerocronológicos e isotópicos) sugieren para la Fase I una sucesión de ocupaciones breves y posibles contactos con las tierras altas y, al contrario, una ocupación más intensa y casi permanente a lo largo del año para la Fase II, durante la cual las materias primas líticas proceden de sectores cercanos. Una contemporaneidad con los más antiguos sitios chilenos de la cultura Chinchorro está confirmada.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Entre lo sagrado y mundano by Collectif
Cover of the book Ciudad y territorio by Collectif
Cover of the book ¿Representación o participación? by Collectif
Cover of the book Identidades a flor de piel by Collectif
Cover of the book Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914) by Collectif
Cover of the book Tiempos de carnaval by Collectif
Cover of the book Estudios de arte colonial. Vol. I by Collectif
Cover of the book Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I by Collectif
Cover of the book Francisco Pizarro by Collectif
Cover of the book La laguna de los villanos by Collectif
Cover of the book Conflicto social y violencia by Collectif
Cover of the book Un sistema de producción andino by Collectif
Cover of the book El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826) by Collectif
Cover of the book En el cruce de caminos by Collectif
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy