Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954878376
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: August 1, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954878376
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: August 1, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Los catorce artículos se dedican al lenguaje literario de Roberto Arlt y ponen de manifiesto la cooperación entre la lingüística y la ciencia de la literatura resaltando la importancia de la relación entre lenguaje literario y ambiente urbano en la obra de Roberto Arlt. Una parte de Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño dentro de la literatura de la gran ciudad siendo él el representante más innovador de una estética literaria argentina que da voz a los marginados y enfoca los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos. Su "escribir mal" se puede entender como una tentativa de crear imágenes distorsionadas y esperpénticas de la realidad bonaerense, en una estética de abyección. La crueldad de la realidad social y la hibridez sociocultural causada por la multitud de migrantes y sus diversos idiomas no favorece el uso de un lenguaje pulido y refinado, sino uno pròximo al hablado por los sectores populares.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los catorce artículos se dedican al lenguaje literario de Roberto Arlt y ponen de manifiesto la cooperación entre la lingüística y la ciencia de la literatura resaltando la importancia de la relación entre lenguaje literario y ambiente urbano en la obra de Roberto Arlt. Una parte de Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño dentro de la literatura de la gran ciudad siendo él el representante más innovador de una estética literaria argentina que da voz a los marginados y enfoca los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos. Su "escribir mal" se puede entender como una tentativa de crear imágenes distorsionadas y esperpénticas de la realidad bonaerense, en una estética de abyección. La crueldad de la realidad social y la hibridez sociocultural causada por la multitud de migrantes y sus diversos idiomas no favorece el uso de un lenguaje pulido y refinado, sino uno pròximo al hablado por los sectores populares.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book La jácara en el Siglo de Oro by
Cover of the book El terreno en disputa es el lenguaje by
Cover of the book Percepción y variación lingüística by
Cover of the book José María Arguedas y el cine by
Cover of the book Colonia-Independencia-Revolución by
Cover of the book ¿Publica o perece? by
Cover of the book El astrólogo fingido by
Cover of the book Subway de los sueños, alucinamiento, libro abierto by
Cover of the book Obras completas Vol 2 Primera parte de Comedias, II by
Cover of the book Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz by
Cover of the book El salto de Minerva by
Cover of the book Latin American Women's Narrative: Practices and Theoretical Perspectives by
Cover of the book Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile by
Cover of the book La ciencia del alma by
Cover of the book Saberes inestables by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy