Viajeros, diplomáticos y exiliados

Escritores hispanoamericanos en España (19141939) Vol. III

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Spanish & Portuguese, Nonfiction, Reference & Language, Foreign Languages, Spanish, Language Arts
Cover of the book Viajeros, diplomáticos y exiliados by , Peter Lang
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783035299960
Publisher: Peter Lang Publication: October 16, 2014
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783035299960
Publisher: Peter Lang
Publication: October 16, 2014
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Language: Spanish

Tras un largo desencuentro con los países hispanoamericanos desde las luchas independentistas, hubo en España un período de intensa actividad americanista en el que se fortalecieron los lazos culturales entre ambas orillas: fue el comprendido entre fines del siglo XIX – unos años marcados por la celebración del Cuarto Centenario del descubrimiento y el Desastre del 98 – y la Guerra Civil. Los estudios aquí reunidos constituyen una primera entrega de un Proyecto de Investigación de Excelencia, coordinado desde la Universidad de Sevilla y con participación internacional, sobre las relaciones culturales y literarias que mantuvieron escritores e intelectuales hispanoamericanos con sus homólogos españoles con motivo de la presencia de aquellos en España entre 1914 y 1939. Prestigiosos especialistas examinan sus producciones, indagan sobre cómo y en qué círculos se integraron, de qué manera interactuaron e influyeron en el ambiente intelectual y literario, qué grado de participación tuvieron en la vida social a través de cargos, posicionamientos políticos, redes intelectuales y literarias o escritos de opinión; y, cuando estalló la Guerra Civil, en qué medida se implicaron en el conflicto y qué repercusiones tuvo éste en sus obras. En ese contexto, se entiende el marco transatlántico como un espacio de reflexión, debate e intercambio del que se beneficiaron tanto latinoamericanos como españoles.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tras un largo desencuentro con los países hispanoamericanos desde las luchas independentistas, hubo en España un período de intensa actividad americanista en el que se fortalecieron los lazos culturales entre ambas orillas: fue el comprendido entre fines del siglo XIX – unos años marcados por la celebración del Cuarto Centenario del descubrimiento y el Desastre del 98 – y la Guerra Civil. Los estudios aquí reunidos constituyen una primera entrega de un Proyecto de Investigación de Excelencia, coordinado desde la Universidad de Sevilla y con participación internacional, sobre las relaciones culturales y literarias que mantuvieron escritores e intelectuales hispanoamericanos con sus homólogos españoles con motivo de la presencia de aquellos en España entre 1914 y 1939. Prestigiosos especialistas examinan sus producciones, indagan sobre cómo y en qué círculos se integraron, de qué manera interactuaron e influyeron en el ambiente intelectual y literario, qué grado de participación tuvieron en la vida social a través de cargos, posicionamientos políticos, redes intelectuales y literarias o escritos de opinión; y, cuando estalló la Guerra Civil, en qué medida se implicaron en el conflicto y qué repercusiones tuvo éste en sus obras. En ese contexto, se entiende el marco transatlántico como un espacio de reflexión, debate e intercambio del que se beneficiaron tanto latinoamericanos como españoles.

More books from Peter Lang

Cover of the book Verknappungsphaenomene in Sprache, Kultur und neuen Medien by
Cover of the book Movement and Connectivity by
Cover of the book Chinese Culture in a Cross-Cultural Comparison by
Cover of the book The Italians Who Built Toronto by
Cover of the book Bridging the Gap between Education and Employment by
Cover of the book Lœuvre de Vladimir Nabokov au regard de la culture et de lart allemands by
Cover of the book Dux Salutis Prudenzio, «Cathemerinon» 910 Gli Inni della Redenzione by
Cover of the book Lovings the Strange Thing by
Cover of the book The History of Medieval Philosophy by
Cover of the book The Early Byzantine Christian Church by
Cover of the book Paradoxien humanitaerer Hilfe by
Cover of the book Flexibilisierungen des Arbeitsverhaeltnisses im Arbeitnehmerinteresse by
Cover of the book Reform der Leasingbilanzierung nach IAS/IFRS by
Cover of the book «Unrechtsstaat DDR» by
Cover of the book Textures by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy