'Filosofía de la ciencia natural' de C.G. Hempel - Un resumen crítico

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Modern
Cover of the book 'Filosofía de la ciencia natural' de C.G. Hempel - Un resumen crítico by Theresa Marx, GRIN Verlag
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Theresa Marx ISBN: 9783656034599
Publisher: GRIN Verlag Publication: October 21, 2011
Imprint: GRIN Verlag Language: Spanish
Author: Theresa Marx
ISBN: 9783656034599
Publisher: GRIN Verlag
Publication: October 21, 2011
Imprint: GRIN Verlag
Language: Spanish

Seminar paper del año 2010 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 2,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: Hempel pone el ejemplo de Semmelweis y su lucha contra el fiebre puerperal. Para intentar explicar (y eradicar) la causa de la mortalidad más alta en una división del hospital donde trabajaba, Semmelweis formuló varios hipótesis y les sometió a la contrastación empírica. Antes de llegar a la explicación correcta (la materia 'cadavérica' o 'pútrida', o sea los microorganismos bacteriales y virales) el tuvo que rechazar muchos hipótesis que se mostraron falsos cuando puestos a la prueba empírica. Podemos decir, que una hipótesis por eso es un enunciado acerca de relaciones (p.e. causales) en el mundo real. La verdad o falsedad de este enunciado se muestra aplicando las deducciones de tal hipótesis al mundo para ver si pasan las cosas predichas por la hipótesis. La hipótesis sirve para mejorar las condiciones en el mundo porque permite cambiar la conducta de manera provechosa en base de un conocimiento más amplio del mundo. Es importante formular hipótesis y reconocer lo que son, porque su verdad depende inmediatamente de los acontecimientos empíricos (no como dogmas o especulaciones) y pueden ser verificadas o falsificadas por experimentación y observación. También pueden ser ampliadas o modificadas cuando se gana más conocimiento.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Seminar paper del año 2010 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 2,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: Hempel pone el ejemplo de Semmelweis y su lucha contra el fiebre puerperal. Para intentar explicar (y eradicar) la causa de la mortalidad más alta en una división del hospital donde trabajaba, Semmelweis formuló varios hipótesis y les sometió a la contrastación empírica. Antes de llegar a la explicación correcta (la materia 'cadavérica' o 'pútrida', o sea los microorganismos bacteriales y virales) el tuvo que rechazar muchos hipótesis que se mostraron falsos cuando puestos a la prueba empírica. Podemos decir, que una hipótesis por eso es un enunciado acerca de relaciones (p.e. causales) en el mundo real. La verdad o falsedad de este enunciado se muestra aplicando las deducciones de tal hipótesis al mundo para ver si pasan las cosas predichas por la hipótesis. La hipótesis sirve para mejorar las condiciones en el mundo porque permite cambiar la conducta de manera provechosa en base de un conocimiento más amplio del mundo. Es importante formular hipótesis y reconocer lo que son, porque su verdad depende inmediatamente de los acontecimientos empíricos (no como dogmas o especulaciones) y pueden ser verificadas o falsificadas por experimentación y observación. También pueden ser ampliadas o modificadas cuando se gana más conocimiento.

More books from GRIN Verlag

Cover of the book Fallstudie Independer.com by Theresa Marx
Cover of the book Der Roman 'Mertvye duši' als die Hymne der Literatur und Tragödie der Gogol´s Biographie by Theresa Marx
Cover of the book Der Umgang mit depressiven Klienten in der systemischen Therapie by Theresa Marx
Cover of the book Vom Fremdbild zum Selbstbild - Die fotografische Repräsentation der Indigenen Mexikos by Theresa Marx
Cover of the book Interdisciplinary Academic Essays vol 4. 2013 by Theresa Marx
Cover of the book 'Den alten Heroismus treu bewahren' - Anmerkungen zu Pfitzners politischer und ideologischer Weltsicht in den Jahren 1933-1945 by Theresa Marx
Cover of the book Die private limited company in Deutschland - Unter besonderer Berücksichtigung ihrer Rolle innerhalb der Ltd. & Co. KG by Theresa Marx
Cover of the book Die Mediation in der höchstrichterlichen Rechtsprechung by Theresa Marx
Cover of the book Waldorfpädagogik im Kindergarten: Metaphysische Kunstlehre oder praxisnahe Erziehungskunst? by Theresa Marx
Cover of the book Medienkompetenz und Identitätsbildung durch Medien bei Jugendlichen mit Migrationshintergrund by Theresa Marx
Cover of the book Masse und Massenbewegung by Theresa Marx
Cover of the book Hexerei - Realität oder kollektiver Verfolgungswahn? by Theresa Marx
Cover of the book Die Verwandtschaftsverhältnisse in der städtischen Gesellschaft by Theresa Marx
Cover of the book Motorisierung in Schleswig-Holstein in der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts - Zur Modernisierungsgeschichte der preußischen Provinz by Theresa Marx
Cover of the book La didactique integrée by Theresa Marx
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy