El Altermundismo como vía ciudadana en la Globalización

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional
Cover of the book El Altermundismo como vía ciudadana en la Globalización by Iliana Rodríguez Santibañez, Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Iliana Rodríguez Santibañez ISBN: 9786070921230
Publisher: Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey Publication: January 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Iliana Rodríguez Santibañez
ISBN: 9786070921230
Publisher: Editorial Porrúa México / Tecnológico de Monterrey
Publication: January 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Esta investigación de los grupos y los movimientos sociales muestra elementos útiles para el análisis del comportamiento de la ciudadanía en tiempos marcados por la globalización. La tendencia apunta al aumento de conflictos sociales con sello global. La crisis financiera que empezó en 2008 es una prueba más en ese sentido, pues de inmediato emergieron movimientos sociales de protesta que no se restringieron al ámbito nacional, sino que trascendieron las fronteras y se fueron entrelazando. La globalización, tal como la entienden los poderes económicos, es una magnífica oportunidad para que una minoría siga amasando cuantiosas fortunas, lo cual conduce al surgimiento de grupos altermundistas, como expresiones que pretenden equilibrar los distintos intereses de grupos al interior del Estado. Ante ese entorno, Iliana Rodríguez Santibáñez incorpora la dimensión jurídica al tratamiento del tema: se pregunta qué ocurre con las normas jurídicas tanto en el rango nacional como internacional y si los creadores de éstas han sido sensibles a las demandas provenientes de la sociedad civil local y global. La autora identifica como un avance que los individuos y los grupos sean cada vez más reconocidos como sujetos de Derecho internacional, cambio que ha permitido que algunos miembros de la sociedad civil se manifiesten en contra de la globalización como proyecto del neoliberalismo y ejerzan presión sobre organismos internacionales para modificar el rumbo y favorecer a grupos marginados; y considera que es una señal clara de que el Derecho no solamente puede ser un mecanismo de protección, sino también de transformación, atributo esencial en un mundo globalizado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta investigación de los grupos y los movimientos sociales muestra elementos útiles para el análisis del comportamiento de la ciudadanía en tiempos marcados por la globalización. La tendencia apunta al aumento de conflictos sociales con sello global. La crisis financiera que empezó en 2008 es una prueba más en ese sentido, pues de inmediato emergieron movimientos sociales de protesta que no se restringieron al ámbito nacional, sino que trascendieron las fronteras y se fueron entrelazando. La globalización, tal como la entienden los poderes económicos, es una magnífica oportunidad para que una minoría siga amasando cuantiosas fortunas, lo cual conduce al surgimiento de grupos altermundistas, como expresiones que pretenden equilibrar los distintos intereses de grupos al interior del Estado. Ante ese entorno, Iliana Rodríguez Santibáñez incorpora la dimensión jurídica al tratamiento del tema: se pregunta qué ocurre con las normas jurídicas tanto en el rango nacional como internacional y si los creadores de éstas han sido sensibles a las demandas provenientes de la sociedad civil local y global. La autora identifica como un avance que los individuos y los grupos sean cada vez más reconocidos como sujetos de Derecho internacional, cambio que ha permitido que algunos miembros de la sociedad civil se manifiesten en contra de la globalización como proyecto del neoliberalismo y ejerzan presión sobre organismos internacionales para modificar el rumbo y favorecer a grupos marginados; y considera que es una señal clara de que el Derecho no solamente puede ser un mecanismo de protección, sino también de transformación, atributo esencial en un mundo globalizado.

More books from Constitutional

Cover of the book The Debate on the Constitution Part 2: Federalist and Antifederalist Speeches, Articles, and Letters During the Struggle over Ratification Vol. 2 (LOA #63) by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Offenlegung von Einkünften der Bundestagsabgeordneten by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Initiation au droit constitutionnel by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book It's Ok to Say "God" by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Europe's Functional Constitution by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Speech and Silence in American Law by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Retos Constitucionales by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The Three Lives of James Madison by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Lies the Government Told You by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The Accountability Gap in EU law by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book The Tenth Amendment and State Sovereignty by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Estado social del derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Oliver Wendell Holmes and Fixations of Manliness by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book A dimensão cultural do direito fundamental à alimentação by Iliana Rodríguez Santibañez
Cover of the book Unraveled by Iliana Rodríguez Santibañez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy