Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Nonfiction, Reference & Language, Law, Civil Law
Cover of the book Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana by Luis Chacin, GRIN Verlag
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Chacin ISBN: 9783668174641
Publisher: GRIN Verlag Publication: March 15, 2016
Imprint: GRIN Verlag Language: Spanish
Author: Luis Chacin
ISBN: 9783668174641
Publisher: GRIN Verlag
Publication: March 15, 2016
Imprint: GRIN Verlag
Language: Spanish

Trabajo Universitario del año 2013 en eltema Derecho - Civil / Privado / Derecho de obligaciones / Derecho real, , Idioma: Español, Resumen: En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores. Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación. Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil). Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia. El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Trabajo Universitario del año 2013 en eltema Derecho - Civil / Privado / Derecho de obligaciones / Derecho real, , Idioma: Español, Resumen: En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores. Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación. Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil). Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia. El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

More books from GRIN Verlag

Cover of the book Die sakramentale Existenz der Christen. Aufgezeigt an der Taufe by Luis Chacin
Cover of the book Gewalt gegenüber Frauen in Gefangenenlagern in Deutsch-Südwestafrika by Luis Chacin
Cover of the book La Intervención socio sanitaria en la población inmigrante by Luis Chacin
Cover of the book Bilanzierung immaterieller Vermögenswerte nach IFRS by Luis Chacin
Cover of the book Jean-Jacques Rousseau - Der Gesellschaftsvertrag by Luis Chacin
Cover of the book Sport und Bewegung bei depressiver Erkrankung by Luis Chacin
Cover of the book Zwei Methoden im Vergleich: audiolinguale vs. kommunikative Methode in der Sprachdidaktik by Luis Chacin
Cover of the book Die Darstellung der Radha in zwei Übersetzungen von Jayadevas Werk Gitagovinda: Die Frage nach der religionspsychologischen Bedeutung Radhas by Luis Chacin
Cover of the book Welche Bedeutung hat die soziale Kompetenz bei chronischen Erkrankungen im Alter? by Luis Chacin
Cover of the book Zunahme privater Sicherheitsdienste by Luis Chacin
Cover of the book Kinder- und Jugendmedienschutz in Deutschland. Überblick, rechtlicher Rahmen und pädagogische Maßnahmen by Luis Chacin
Cover of the book Projektorganisation. Grundtypen und deren Vor- und Nachteile by Luis Chacin
Cover of the book Unterrichtseinheit 'Wir wollen eine Reise machen.' by Luis Chacin
Cover of the book Was ist Religion? by Luis Chacin
Cover of the book Darstellung und Bewertung von Ansätzen zur frühzeitigen und fortlaufenden Kostenbeeinflussung im Rahmen eines marktorientierten Zielkostenmanagement by Luis Chacin
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy